¿Qué son las cryptomonedas?
Las criptomonedas representan activos digitales y surgieron para poder transferir valor en internet sin intermediarios. Su nombre “cripto” hace referencia a que usan tecnología criptográfica para asegurar y validar transacciones, como así también para la generación de nuevas unidades.
Otra tecnología fundamental es la blockchain, que juega un papel fundamental como un gran registro contable, almacenado y actualizado al mismo tiempo en miles de computadoras alrededor de todo el mundo.
Hay distintos tipos de criptomonedas. La primera y más importante de todas es Bitcoin, que es considerada como el oro digital. Su descentralización, escasez y resistencia a la censura hacen de Bitcoin, un activo único en el mundo. Bitcoin empezó a funcionar en 2009 como una alternativa descentralizada a los sistemas de dinero tradicionales al eliminar a los intermediarios (de par a par).
La segunda más conocida de todas es Ethereum, proyecto que sumó programabilidad a las criptomonedas. O dicho de otro modo, la posibilidad de crear un sinfín de aplicaciones, todas conectadas entre sí, de código abierto y mayormente descentralizadas.
Más allá de estas, hay muchísimos proyectos más (+30.000). Sin dudas que uno de los pilares fundamentales de crypto son las stablecoins: monedas que mantienen paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense como USDT, USDC y DAI.

