Bonos
Un bono es un instrumento financiero que representa un préstamo que los inversores hacen a una entidad, que puede ser un gobierno, una empresa o una institución.
![Banners landing_bonos.png](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2Fdj8ilzzq%2Fproduction%2F9c106e7e9e9654d8ba6df1cd4a485bd5cbbccd9e-1159x875.png%3Fauto%3Dformat&w=640&q=75)
![Banners landing_bonos.png](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2Fdj8ilzzq%2Fproduction%2F9c106e7e9e9654d8ba6df1cd4a485bd5cbbccd9e-1159x875.png%3Fauto%3Dformat&w=1200&q=75)
¿Qué son los bonos?
En palabras simples, un bono se define como un instrumento financiero que opera como un contrato de préstamo entre un inversor y un emisor. Este puede ser tanto un gobierno como una empresa.
Cuando un inversor compra un bono, le está “prestando dinero” al emisor que, al mismo tiempo, se compromete a hacer pagos regulares de intereses y a devolver el capital inicial una vez que el bono venza.
Existen diversos tipos de bonos, pero los más destacados son:
Los gubernamentales: considerados más seguros debido al respaldo del gobierno.
Los corporativos: suelen dar mejores rendimientos, pero implican un riesgo mayor.
La elección dependerá de tu perfil de inversor y tu aversión al riesgo.
Por qué comprar bonos
Con los bonos podés generar ingresos pasivos a través de los pagos de intereses. Esto es fundamental para aquellos inversores que buscan ingresos fijos y constantes.
En Argentina los bonos tienen una alta demanda, especialmente los llamados soberanos como CER y AL30. Los inversores suelen valorar estos bonos por su capacidad de ofrecer rendimientos competitivos, considerando el riesgo que presentan.
Los bonos de alta calidad crediticia tienen mayor riesgo.
Estabilidad y rendimiento a largo plazo
Hay tres factores importantes al momento de pensar en comprar bonos:
1. Los bonos suelen ser menos volátiles que otros tipos de inversiones. ¿Qué significa esto? Que en contextos de incertidumbre económica podés estar más tranquilo.
2. El pago periódico de intereses te permite generar ingresos pasivos y planificados.
3. Saber cuánto y cuándo vas a cobrar estos intereses te permite proyectar tu futuro financiero.
Frecuencia de pago
Saber cuándo se cobran estos intereses, conocidos como cupones, te permite planificar con mayor claridad los pasos a seguir en tu camino hacia la libertad financiera. Sin embargo, la frecuencia de pago va a depender de qué bono decidas comprar, ya que puede ser trimestral, semestral o anual.
Los usuarios de la plataforma Cocos pueden monitorear fácilmente la frecuencia de estos pagos y saber en qué momento del año van a cobrar sus cupones, lo que les brinda un mayor control sobre sus inversiones y les ayuda a tomar decisiones informadas.
Por qué elegir Cocos
Comprar bonos nunca fue tan fácil como con Cocos, accedé a cotizaciones actualizadas en tiempo real.
Monitoreá tu cartera
Realizá compras y ventas con sencillez
Obtené información relevante sobre el mercado en tiempo real
Cómo invertir en bonos con Cocos
A continuación te presentamos los principales pasos para poder iniciarte como inversor de bonos desde Cocos:
1. Creá tu cuenta: en pocos clics vas a poder registrarte y validar tu identidad.
2. Conocé todos los bonos: vas a poder ver todos los bonos disponibles utilizando distintos filtros de acuerdo a tus intereses.
3. Elegí el bono y realizá la compra: completá la transacción a través de la app o la web de Cocos, siguiendo instrucciones claras e intuitivas.
4. Gestioná tu inversión: accedé a la información sobre los pagos de intereses y el rendimiento de tu cartera, y realizá ajustes según sea necesario.