Cocos lanza su tarjeta física y virtual
Que te permite elegir cómo querés pagar: pesos, dólares y fondos comunes de inversión.


La investech argentina desafía los límites de los pagos tradicionales, ofreciendo independencia total al usuario para decidir con qué activo financiar sus compras sin necesidad de hacer transacciones previas ni transferencias de dinero.
Buenos Aires, noviembre de 2024 – Cocos reafirma su compromiso con la independencia financiera al anunciar el lanzamiento de una tarjeta virtual y física bimonetaria diseñada para ofrecer a los usuarios una experiencia de pago más flexible y global permitiéndoles elegir con qué moneda y desde qué fuente de fondos desean realizar sus pagos, en Argentina y en el resto del mundo.

Cómo funciona la tarjeta de Cocos
Este nuevo producto, disponible para solicitar sin costo a través de la App, simplifica la gestión del dinero de los clientes porque ofrece la posibilidad de elegir una o combinar hasta tres opciones de pago distintas: en pesos, accediendo a los fondos líquidos de la cuenta de Cocos; en dólar MEP, utilizando los USD depositados en la cuenta; o con pesos invertidos en el FCI COCOA o COCORMA o con USD que se encuentran generando rendimientos en el COCOSUSD, sin necesidad de pasos adicionales o preocuparse por el cambio de divisas.
Los tres fondos comunes de inversión de Cocos son accesibles para operar 24/7, lo que significa que los usuarios pueden utilizar el dinero invertido para realizar pagos cualquier día de la semana y en cualquier momento, sin depender del horario de mercado ni verse obligados a rescatar para hacer uso del dinero. Esto garantiza el máximo rendimiento de los pesos y/o dólares dado que siguen invertidos hasta último momento.
"Lo que logramos con Cocos representa una verdadera revolución en el mercado de capitales. Ahora, los clientes pueden tener liquidez sin sacrificar rentabilidad manteniendo sus pesos invertidos por ejemplo en Cocos Daruma(COCORMA) al 41% (anual) un fondo de renta fija que busca un rendimiento superior al de un plazo fijo o al de cualquier cuenta remunerada existente hasta el momento,manteniendo el mismo nivel de riesgo y pudiendo disponer de esos pesospara el día a día.Quienes prefierenobtener rentabilidad en USD a bajo riesgo pueden resguardarse en el FCI de Cocos USD (COCOSUSD) con una TNA del 4.25% protegiendo su capital y disponiendo del mismo para efectuar pagos en moneda extranjera. Todo esto sucede dentro de un mismo ecosistema financiero", puntualizó Ariel Sbdar CEO de Cocos.
Desde su lanzamiento en abril, Cocos Ahorro Dólarescreció hasta posicionarse como el más grande de la industria en su tipo con un patrimonio neto superior a los 118 millones de dólares. El fondo ofrece el mejor rendimiento ajustado por riesgo de la industria, resultado de una gestión activa de su cartera logrando diversificación entre Treasuries y buenos créditos como Pampa Energía, PAE, Vista, Galicia, entre otros. De esta manera los usuarios además de proteger su capital contribuyen al financiamiento de las principales empresas que impulsan el crecimiento económico y la innovación en el país, generando no solo beneficios para los inversionistas sino también un entorno económico más sólido.
Cocos Daruma se destaca por su rentabilidad competitiva con una cartera está distribuida principalmente entre Lecaps y títulos Badlar. Ofrece una TNA aproximada del 41% y se posiciona en la actualidad como una de las mejores alternativas frente a los plazos fijos, cuentas remuneradas y otros fondos comunes de inversión.
“Creamos Cocos hace poco más de tres años con el objetivo de democratizar el acceso al mercado de capitales y ofrecer los mejores productos. Con esfuerzo, inversión,120 personas impulsando la innovación y mucha pasión por lo que hacemos, logramos demostrar que vinimos para dar el mejor servicio financiero. Con el lanzamiento de la tarjeta física y virtual logramos integrar flexibilidad, eficiencia y resultados en una sola App. Los usuarios pueden elegir en qué invertir, siendo los fondos comunes de inversión de Cocos la mejor alternativa frente a otros fondos, plazos fijos y cuentas remuneradas y pueden realizar pagos sin necesidad de rescatar en días y horarios de mercado, optimizando tiempo y evitando la necesidad de múltiples transferencias o aplicaciones adicionales”, expresó Nicolás Mindlin Presidente y Co-Founderde Cocos.

Por último vale la pena destacar que la tarjeta de Cocos permite retirar dinero de cajeros automáticos o en comercios que ofrecen Extra Cash y realizar compras en cualquier parte del mundo donde MasterCard sea aceptada sin necesidad de dar aviso de viaje y simplificando los pagos en el exterior.
La tarjeta virtual, que genera un número diferente a la tarjeta física, es útil para compras online, para adherirse a débitos automáticos o para cargarla en otras plataformas de pagos digitales.
Ambas versiones de la tarjeta de Cocos te brindan mayor control y seguridad sobre tus operaciones, ya que vas a poder ver un resumen de los movimientos desde la App y pausarla cuando no la estés utilizando.